03/04/2025
ORDEN FORAL 38E/2025, de 12 de marzo, de la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a las pymes turísticas para fomentar la calidad e innovación en la comunicación y promoción de productos y servicios turísticos
Objeto.
Las presentes bases reguladoras tienen por objeto regular el régimen de concesión de las subvenciones a las pymes turísticas para potenciar la obtención y el mantenimiento de la certificación Q de calidad turística en sus establecimientos, así como para la obtención de otras acreditaciones de carácter medioambiental, de sostenibilidad, accesibilidad o de eficiencia energética.
Se pretende, así mismo, fomentar la presencia de la oferta de productos y servicios de las pymes del sector que contribuyan con la estrategia de Navarra de impulsar un turismo sostenible e inclusivo en presentaciones, eventos, ferias y similares realizadas fuera de Navarra.
Por último, se fomenta la incorporación de actuaciones innovadoras en materia de comunicación y de promoción de productos y servicios de la empresa turística.
Todo ello con la finalidad de impulsar el proceso de transformación digital de las pymes de turismo e incentivar la realización de actuaciones de carácter innovador.
Plazo de ejecución de las actuaciones.
Son subvencionables los gastos realizados y facturados dentro del periodo comprendido entre el 16 de noviembre de 2024 y el 15 de noviembre de 2025, ambos inclusive. A estos efectos, se entenderá que están realizadas cuando se hayan facturado y pagado en ese periodo.
Actuaciones subvencionables e importe de la ayuda.
1.–Actuaciones subvencionables.
a) Obtención y mantenimiento de las siguientes certificaciones y/o reconocimientos:
–Q de calidad turística.
–EMAS (Reglamento CE 1221/2009).
–ISO14001 Gestión ambiental.
–ISO 500001 Gestión de la eficiencia energética.
–ISO 21401. Sistema de gestión de sostenibilidad para alojamientos.
–ISO 14064 para la huella de carbono y Residuo Cero.
–UNE170001 Gestión de la accesibilidad universal.
–Etiqueta Ecolabel.
–Sello Bihosphere.
–Sello "calculo-reduzco-consumo".
b) Gastos de innovación en la comunicación y promoción del producto o propuesta del establecimiento y empresa.
b.1. Campañas de comunicación y de promoción digitales y on line relativos a productos y ofertas específicas. Deberá definirse claramente el producto u oferta objeto de la campaña, el público objetivo al que va dirigida la misma, los medios y objetivos de la campaña.
b.2. Actualización y adaptación de páginas webs que supongan una innovación que aporte valor sobre las existente/s:
–Diseño y estrategia de marketing de contenidos.
–Gastos de mejora de la imagen a través de nuevos vídeos o fotografías, o creación de contenidos digitales.
–Gastos de adaptación a condiciones de seguridad y de accesibilidad para diferentes tipos de discapacidad (auditiva, visual, etc.) tratamiento de cookies, propiedad intelectual, consultoría jurídica, etc.
–Planes de mejora de posicionamiento de su web en buscadores con acciones SEO, SEM.
–Gastos de traducción de la página web. La página deberá estar completamente traducida, tras la subvención percibida, a castellano y euskera e inglés y/o francés.
Las páginas webs en la fecha de presentación de la justificación, deben cumplir estos requisitos:
–Estar adaptadas para dispositivos móviles.
–Deben permitir la contratación de los productos o servicios comercializados por la empresa solicitante y la realización de las transacciones de pago on-line en tiempo real.
En el caso de que se solicite subvención por gastos de mejora de la imagen a través de nuevos vídeos o fotografía, la empresa se comprometerá a ceder su uso a la DGT para su uso promocional.
b.3. Gastos de contratación de consultorías, profesionales o entidades especializadas, externas y no vinculadas a la entidad solicitante, para elaborar, redactar y diseñar diagnósticos, planes o análisis empresariales y ejecutar actuaciones con la finalidad de incrementar la competitividad de la empresa, mejorar la gestión comercial o acceder a nuevos mercados.
c) Gastos de viaje de presentaciones de productos y servicios turísticos innovadores.
Son subvencionables aquellos gastos de viaje, alojamiento y manutención realizados por las PYMES de turismo para la presentación de forma presencial de sus productos y ofertas en ferias y eventos, incluidas en el calendario de ferias disponible en la ficha (https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/subvenciones-a-las-pymes-turisticas-para-fomentar-la-calidad-e-innovacion-en-la-comunicacion-y-promocion-de-productos-y-servicios-turisticos) de la subvención, realizadas fuera de Navarra, siempre que dicha oferta de productos y servicios contribuya con la estrategia de Navarra de impulsar un turismo sostenible e inclusivo.
Plazo y forma de presentación de solicitudes.
El plazo para la presentación de las solicitudes va en función del tipo de actuaciones subvencionables establecidas en la base 5.ª según el siguiente detalle:
PLAZO PRESENTACIÓN
a) Obtención y mantenimiento de certificaciones y/o reconocimientos
b) Gastos de innovación en la comunicación y promoción
c) Gastos de viaje de presentaciones de productos y servicios
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies