07/05/2025
RESOLUCIÓN 27E/2025, de 21 de marzo, del director gerente del Instituto Navarro de la Juventud por la que se aprueba la convocatoria de los premios "ENAJ" 2025 al mejor proyecto de educación en el tiempo libre y se aprueban sus bases reguladoras.
Objeto.
Es objeto de estas bases la regulación del régimen jurídico y las reglas por las que se regirá la convocatoria de la V edición de los premios "ENAJ" al mejor proyecto de educación en el tiempo libre.
La participación en esta convocatoria supone la aceptación de las presentes Bases.
Presentación de propuestas.
Podrán participar todas las personas jóvenes desde los 18 a los 30 años, ambos inclusive, residentes en Navarra, que sean titulares del Carné Joven Europeo de Navarra y que hayan obtenido el título de monitora, monitor, directora o director de tiempo libre entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 en las Escuelas de Educación en el Tiempo Libre (en adelante ETL), oficialmente reconocidas por el Gobierno de Navarra.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de Navarra.
Las solicitudes de inscripción, según modelo oficial de instancia del Gobierno de Navarra, podrán presentarse en el registro general electrónico del Gobierno de Navarra, en el Registro del Instituto Navarro de la Juventud (calle Yanguas y Miranda, 27, 31003 Pamplona), en cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Navarra, en el Portal de catálogo de trámites del Gobierno de Navarra y en aquellos lugares establecidos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (artículo 16).
Las solicitudes adjuntarán la siguiente documentación:
–Formulario de solicitud. Anexo II.
–Memoria final, que podrá estar escrita en castellano y/o en euskera.
–Fotocopia del DNI.
Premios y reconocimientos a los mejores trabajos presentados.
Cada trabajo presentado puede obtener hasta 100 puntos, debiendo alcanzarse para ser admitido una puntuación mínima de 50 puntos. El jurado seleccionará, de entre las propuestas admitidas al concurso, las tres memorias que más puntuación alcancen, reservándose el derecho a declarar desierto el premio si la calidad y temática de las propuestas presentadas no se ajusta a los criterios para los que se convoca este certamen.
La propuesta de concesión del jurado es vinculante y el acta del jurado es la justificación de la concesión.
Los premios a las propuestas finalistas se concederán mediante resolución del director gerente del Instituto Navarro de la Juventud. Además, se hará pública la decisión del jurado a través de la página web y de las redes sociales del Instituto.
Las personas seleccionadas recibirán los siguientes premios:
–600,00 euros para el proyecto que obtenga la mejor puntuación.
–400,00 euros para el proyecto que obtenga la segunda mejor puntuación.
–200,00 euros para el proyecto que obtenga la tercera mejor puntuación.
Más InformaciónCerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies